Ven a descubrir los secretos del barrio
Franklin con la “Ruta de las Picadas”
El Barrio Huemul y su renacido teatro, la
casa olvidada de Gabriel Mistral, el antiguo Matadero, el Persa Bio Bio y
picadas entrañables como El Manchao y El Pipeño son algunos interesantes hitos
del recorrido a pie que organiza y promueve la Corporación Cultural Gestarte.
En pleno otoño, nada mejor que vivirse una
experiencia distinta, citadina. Esa es la invitación que hace el equipo de la
“Ruta de las Picadas” para el debut del nuevo recorrido estrella por los
laberintos del barrio Franklin, el próximo sábado 27 de abril, a contar de las
10.45 horas.
La convocatoria es a redescubrir el
patrimonio histórico, cultural y gastronómico del este sector que creció y
desarrolló y creció al alero del antiguo Matadero Municipal. Conoceremos la
historia del Barrio Huemul, un proyecto habitacional modelo, la casa olvidada
de Gabriela Mistral, la energía del Persa Bío Bío y sus entretenidos galpones
donde es posible encontrar desde insumos de computación hasta el comedor de un
aristócrata europeo en los stands de antiguedades. Caminaremos por el barrio
del calzado, la Factoría Santa Rosa, un enclave del mejor arte en Franklin y el
club Matadero, el paraíso de la cueca brava. Y por cierto, visitaremos tres
locales gastronómicos: El Colonial, El Manchao y El Pipeño, tres hitos que el
equipo de “la ruta de las picadas identifica como una genuina “picada” de
barrio.
La “Ruta de las picadas” pretende validar
este tipo de espacios como lugar de reunión y memoria, además de atraer a
visitantes potenciando el atractivo turístico de la zona. A la vez, busca
fortalecer la identidad de los vecinos con su barrio.
Fecha: Sábado 27 de abril, a las 10.45
horas.
Punto de encuentro: Boletería del metro
Franklin (Línea 2)
Inscripciones: al correo
larutadelaspicadas@gmail.com (cupos limitados)
Adhesión: $15.000 por persona (para más
información escribir al mail larutadelaspicadas@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario